Loading




Oportuna la reacción de México al complejo entorno externo: BM

CDMX– México está reaccionado con oportunidad al complejo entorno económico externo al llevar a cabo un manejo muy adecuado de su política macroeconómica, tanto en materia fiscal como monetaria, destacó el Banco Mundial (BM).
El economista senior para México del BM, Joost Draaisma, apuntó que en materia de política fiscal, desde 2015 el país empezó con un proceso de consolidación fiscal, en particular con los recortes al gasto, como una medida para enfrentar la caída de los ingresos petroleros.
En entrevista con Notimex, refirió que en política monetaria, México recientemente subió sus tasas de interés de forma relativamente moderada, a fin de frenar una posible salida de recursos ante el alza de las tasas externas y hacer más atractivo mantener o invertir en el país.
En el marco de su participación en la 93 Asamblea Convención del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) opinó que uno de los problemas de México es su bajo crecimiento, ya que en las últimas tres décadas ha avanzado en promedio 2.4%.
Este crecimiento “un poco decepcionante”, agregó, fue una de las motivaciones del país para aprobar reformas estructurales, como la energética, la financiera, la de telecomunicaciones y la laboral, entre otras, con el propósito de impulsar el crecimiento de la actividad económica.
En opinión del especialista del BM, estas reformas aprobadas en los primeros dos años de esta administración “no han resultado” porque, en primer lugar, se sobreestimó el tiempo en que tienen efecto, ya que esto toma un poco más de lo que se proyectó en su momento. NOTIMEX

  • EL PAÍS

Historia Previa

Concluye evaluación docente en Chiapas

Historia Siguiente

Pan de muerto: trabajo, negocio y tradición

Deja un comentario