Loading




Pablo Gutiérrez se las trae contra los chatarreros

Las chatarreras clausuradas por las autoridades no se dedican a comprar robado, aseguraron los dueños de los 10 establecimientos, al reiterar que el Ayuntamiento tendrá que ofrecer respaldo para la actualización de sus documentos, pues, aunque los solicitan y pagan, nunca entregan los vistos buenos de medioambiente, lo que impide la obtención del documento exigido que es la licencia de funcionamiento.

Mercedes Rojas Ortega, en representación de los demás chatarreros, opinó que tal como sucedió hace seis años, el Gobierno del alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus los clausuró sin escrúpulos, por lo que sí el verdadero motivo de la sanción que esta vez los llevó a bloquear el Puente es el robo, el mismo esquema de clausura debería hacer en casas de empeño y deshuesaderos.

Luego de haber bloqueado el Puente Zacatal, como medida de presión al Ayuntamiento de Carmen para que liberaran la clausura de 10 chatarreras, los afectados acudieron en punto de las nueve de la mañana a la convocatoria de las autoridades para solventar el incumplimiento en la actualización de su licencia de funcionamiento.

Los representantes de las chatarreras Rojas Ortega, Baqueiro, Verdejo, Sánchez, González, entre otras, ingresaron después de la hora acordada, para sostener encuentro con las autoridades, como el secretario del Ayuntamiento, Luis César Marín Reyes, la coordinadora de Gobernación, Miriam Bernal Colomé, el director de Protección Civil, Julio Villanueva Peña, así como el director de Desarrollo Urbano, Eli García Basto.

Previo a su ingreso, Rojas Ortega se refirió al descontento de la población enojada por la decisión de cerrar el puente, pues dijo que el movimiento fue totalmente pacífico, ante el injusto procedimiento en contra de 10 chatarreras, pues aclaró, nunca emitieron exhortos o mostraron buenas intenciones en acordar la actualización de la licencia de funcionamiento.

“Nosotros no hubiésemos cerrado el puente si ellos hubieran llegado de una forma pacífica, la actitud que ellos tomaron de llegar y clausurar sin pedir documentación y exigir, no fue la correcta. Hace seis años en la misma administración del licenciado Pablo Gutiérrez lo mismo pasó y al menos nosotros estuvimos clausurados un mes, esa vez no hicimos huelga ni nada, pero pues ahorita otra vez esas medidas en nuestra contra, o sea, ¿de qué se trata?”, dijo.

Detalló que año con año buscan hacer el trámite para contar con la licencia de funcionamiento, en tanto, sucede que necesitan de los vistos buenos de Protección Civil y Medioambiente, curiosamente después de pagar no los entregan, por ende, no pueden concluir con el procedimiento ante Desarrollo Urbano que es el uso de suelo y mucho menos con la licencia de funcionamiento.

Derivado de que, en las negociaciones para liberar la circulación del Puente Zacatal, el secretario Marín Reyes dijo que dejaran de comprar robado, Rojas Ortega descartó tales acusaciones, pues incluso, ellos solicitan copia de la credencial a la persona, pero no pueden exigir una factura de una puerta o cualquier otro fierro porque es incongruente.

“Nosotros en todas las sucursales tenemos puesto que no participamos en hechos delictivos, es decir, no compramos robado, no entiendo por qué la acusación, también hay deshuesaderos, casas de empeño y a esas no las han revisado y a nosotros que nos dedicamos al reciclaje de chatarra, somos los más perjudicados”, reiteró.

Finalmente, sostuvo que acudir a la reunión no busca condonaciones de impuestos, ni agilización de trámites, solamente que exista el compromiso de ellos de atenderlos, darles curso a sus procedimientos. “Que nos apoyen en darnos los permisos y nosotros nos comprometemos a cumplir con las condiciones que nos pongan”, concluyó.

error: