En un mercado abierto de competencia, Petróleos Mexicanos mantendrá un estricto manejo de sus inversiones y se basará, aprovechando la flexibilidad de la Reforma Energética, en las asociaciones y alianzas para incorporar nuevas tecnologías y compartir riesgos financieros y técnicos, señaló Javier Hinojosa Puebla, director general de PEMEX Exploración y Producción.
Lo anterior, en su participación en el marco del 2º Congreso y Exposición Internacional de Medición de Flujo y Calidad de los Hidrocarburos, en el cual dictó la conferencia magistral “Valor de la Medición en los Retos Actuales de la Reforma Energética”.
En este importante evento, que se realiza en el Centro de Convenciones Campeche XXI, participan más de 160 empresas entre petroleras e instituciones invitadas de gobierno, así como académicos y analistas.
Durante su intervención, Hinojosa resaltó la importancia de la Reforma, la cual le dota a PEMEX de herramientas fundamentales para afrontar el entorno de la caída de los precios del petróleo, y que le permitirá ser una empresa altamente competitiva al capitalizar oportunidades de negocio bajo las mejores condiciones.
De igual modo, aseguró que PEMEX es una empresa que tiene viabilidad de largo plazo, porque cuenta con un importante inventario de reservas totales, un bajo costo de producción y la reconocida capacidad y talento de sus ingenieros y técnicos.