En 30 años de explotación destinó “migajas” de inversión al Estado: Gustavo Rodríguez V.
Al afirmar que Petróleos Mexicanos está en deuda con Campeche porque en los últimos 30 años no destinó la inversión que ameritaba el Estado por la extracción de hidrocarburos, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gustavo Rodríguez Valle, informó que se tiene 10 proyectos, con inversiones por 50 millones de pesos, que buscarán concretar en este año en los rubros de turismo, agroindustrial, servicios e industrialización.
Al término de la reunión quincenal del CCE, descartó que se tengan inversiones con recursos de procedencia ilícita, tanto en los proyectos del organismo empresarial como en otros rubros, sobre todo el inmobiliario, al tener protocolos de seguridad en la compra de bienes muebles e inmuebles.
Con respecto a la propuesta de construir refinerías en la región, en la Península de Atasta, consideró que son temas electoreros. Sin embargo subrayó que la vocación energética de la Entidad no se reflejó en las inversiones que debió destinar PEMEX.
“En los últimos 30 años la paraestatal no le ha dado a Campeche los recursos en su momento, para un nuevo estilo de vida y mejorar las condiciones de infraestructura”, aseveró.
Reiteró que PEMEX está en deuda con el Estado, porque debió destinar mayor inversión que se reflejara en beneficio por las actividades de extracción y por lo tanto en el desarrollo, por lo que ahora, con la baja en los precios del petróleo y la disminución de la productividad, no se genera la derrama económica que anteriormente se sentía en Ciudad del Carmen.
De la reunión de las Cámaras empresariales, explicó que se expuso el planteamiento de los proyectos de las mismas que deben quedar listos para presentar las solicitudes de financiamiento cuando se abran las ventanillas de las dependencias federales.
Precisó que son 10 iniciativas, cuyo monto de inversión es de aproximadamente 50 millones de pesos en los rubros turístico, agroindustrial, de servicios e industrialización, de las cuales cinco ya se encuentran en trámite, mientras que las cinco restantes deben quedar listas en marzo.
Manifestó que deben estar listos los proyectos para acceder a los créditos ya que ante el proceso electoral y ante la veda que se instrumenta se tiene menos tiempo para las solicitudes.
Destacó que los 500 millones de pesos adicionales para obra pública que dio a conocer el gobernador son importantes porque se destinarán a infraestructura, ya que ante le inicio de la Zona Económica Especial, es de vital necesidad contar con mayor infraestructura para atraer inversiones.
Negó que existan dineros de procedencia ilícita en las empresas ya establecidas y en las nuevas que abrieron oficinas o negocios en la Entidad. WCV