Loading




PEMEX y Guanajuato van contra robo de combustible

CDMX – El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño Medina, sostuvo una reunión con el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, para estrechar la coordinación contra el robo de combustibles en la Entidad.
En un comunicado, Pemex indicó que se acordó reforzar la información de seguridad en las facturas que llevan los transportes de la empresa para acreditar la carga a través de un código QR, y avanzar en la instalación de concreto reforzado (colchaconcreto) en los tramos donde se ha detectado el mayor número de incidencias de extracción ilegal.
El funcionario de la petrolera destacó que el incremento en la detección e inhabilitación de tomas clandestinas en la Entidad responde al fortalecimiento de las acciones y al trabajo que realiza el grupo de coordinación Guanajuato en el que participan instancias federales, estatales y municipales.
Asimismo, Treviño Medina afirmó que Pemex aplica tolerancia cero a cualquier conducta irregular que atente contra el patrimonio de la empresa, propiedad de todos los mexicanos.
Por su parte, el gobernador de Guanajuato, reconoció los esfuerzos que realiza la petrolera en el ámbito de su competencia para frenar esta actividad delincuencial, y refrendó el compromiso de su administración con la cooperación institucional contra este delito que pone en riesgo a las comunidades donde se comete.
Y es que Pemex destacó que monitorea de forma permanente la compra-venta de hidrocarburos en las estaciones de servicio para detectar posibles operaciones con producto de procedencia ilícita. Esto derivó en que durante 2017 se cancelara el contrato a 12 gasolineras en el Estado por vender productos de los que no se pudo comprobar su origen.
De hecho, al cierre del 2017, la entidad ocupó el segundo lugar a nivel nacional en combustibles recuperados con más de dos millones de litros; en cuanto a personas detenidas, también ocupa el segundo puesto a nivel nacional, solo por debajo de Puebla, con 235 personas puestas a disposición de la autoridad.  NOTIMEX

  • EL PAÍS
error: