PEMEX les ha mentido con la entrega de apoyos, aseguran
Integrantes de la Federación de Sociedades Cooperativas en el Estado de Campeche, aseguraron que las autoridades les han mentido en la entrega de los apoyos del fideicomiso pesquero, por ello lanzaron un ultimátum, ya que de no tener una respuesta favorable y al agotarse el diálogo, tomarán acciones en exigencia a los 15 millones de pesos del apoyo al sector pesquero de altura, que es entregado por Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Los 350 pescadores que aún quedan de la flota pesquera de altura carmelita, se inconformaron porque PEMEX ha indicado que no hay recursos para entregar el apoyo anual conformado en el fideicomiso pesquero.
El presidente de esta federación, Adolfo Hernández Maldonado, indicó que el día de mañana tendrán una reunión con funcionarios estatales y con representantes de PEMEX; allí, dependiendo de lo que se diga, se sabrá sí realizan alguna movilización o esperan a que se les den los recursos, ya que a pesar que han recibido advertencias, de que no se les permitirá manifestarse, ellos están dispuestos a luchar por lo que es suyo por derecho.
“Aún se tiene el tiempo suficiente para que PEMEX entregue el recurso, si no es en efectivo, puede ser por medio de algún programa de empleo temporal; en el año 2014 se realizó la limpieza de playas en conjunto con la empresa TV Azteca, en la que los socios y trabajadores fueron contratados y se les pagó puntualmente su recurso”, profirió.
Por su parte, Jorge Gamboa Peña, pescador de altura, dijo que PEMEX no les está dando ningún regalo, sino que paga el daño que causó a la flota pesquera carmelita de altura, pues antes de que llegara esta empresa al litoral campechano, la pesca era abundante, pero los químicos que se usan en la extracción del hidrocarburo y los derramos del mismo en el mar, han acabado con las especies.
José del Carmen Rosado Acosta, pescador activo de la cooperativa “La Puntilla”, agregó que los hombres de mar se vieron forzados a vender los barcos pesqueros cuando empezó la merma de la producción en el Estado, pues de 350 unidades, ahora solo hay 13 activas “de no haber llegado PEMEX a Campeche, la isla seguiría siendo la central de la industria pesquera del sureste, por eso exigimos que se entreguen los 15 millones de pesos, incluso que se aumenten los recursos”, exclamó. VMG