Loading




Pierden dinero más de seis mil comercios por cargos no reconocidos: CONDUSEF

CDMX– Durante el primer semestre de 2016, seis mil 547 comercios del país perdieron dinero por cargos no reconocidos o abonos no aplicados por los bancos, derivados del uso de Terminales Puntos de Venta, reveló la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Ello, bajo el argumento de que la reclamación no procede por política interna de la institución bancaria, precisó el presidente de la Condusef, Mario Di Costanzo.
El funcionario comentó que en dicho periodo se reportaron 12 mil 806 reclamaciones que fueron desfavorables para los usuarios, por un monto total de 163.7 mil millones de pesos.
En general, las reclamaciones con respuesta de “por política interna” (tanto favorables como negativas) fueron 641 mil 149 en el primer semestre del año, lo que representó un incremento de 114 por ciento.
Expuso que si se divide el monto reclamado entre el número de reclamaciones presentadas, el monto promedio por asunto es de poco más de 16 mil pesos, sin embargo, si se divide el monto entre el número de comercio que presentó una queja, la cantidad promedio sube a 23 mil pesos que no se devuelven al comercio por política interna del banco.
Como ejemplo puso a un comercio que presentó durante la primera mitad del año 177 reclamaciones, por un total de 16 millones 859 mil pesos, con lo que habría una cantidad de 144 mil pesos por caso.
En tanto, el segundo comercio presentó 66 reclamaciones por más de un millón de pesos, “si esto le pasa a un comercio pequeño o mediano, esto le puede significar la diferencia entre la viabilidad o no viabilidad de un comercio pequeño o mediano”.
“Nos preocupa cuando la reclamación es desfavorable o no procedente por una razón de política interna”, indicó Di Constanzo en conferencia de prensa.
Sin embargo, aclaró que si se compara el número de reclamos del primer semestre de 2016 contra el mismo periodo del año pasado, el número de quejas desfavorables por política interna bajó, de 17 mil 703 a 12 mil 806 casos. NOTIMEX

  • EL PAÍS

Deja un comentario