Loading




Premio Campeche a Rodrigo Álvarez Cambras

“El doctor Rodrigo Álvarez Cambras es el embajador de la buena voluntad, de la excelencia y calidad médica. Este reconocimiento lo distingue por sus valiosas contribuciones al servicio humanitario, no solo de su natal país sino de otras naciones hermanas como México”, precisó el gobernador Alejandro Moreno al entregar al reconocido ortopedista cubano el Premio Campeche 2016, el más alto reconocimiento que otorga el Gobierno del Estado por su labor humana y altruista hacia el pueblo de Campeche.
Moreno Cárdenas dijo que no solo le antecede una prestigiada trayectoria profesional internacional, sino también lo une un profundo sentimiento de afecto con Campeche, de permanente amistad, cariño y trabajo compartido, siempre pensando en ayudar a quien más lo necesita.
Recalcó que Álvarez Cambras es un médico extraordinario, hombre íntegro y ciudadano ejemplar del mundo, que representa todo el prestigio de la medicina y de la hermana República de Cuba.
“Sé de su valor civil, del poder de su fe en la humanidad y fortaleza de sus convicciones sociales, pero ante todo, del gran amor que le profesa a su pueblo y a los de todo el mundo”, apuntó.
Álvarez Cambras señaló que lo que le ha dado a México y a los campechanos “no es un acto altruista, sino una pequeña retribución a todo lo que esta nación le ha otorgado a mi país”.
Al director del Complejo Ortopédico “Frank País”, de La Habana Cuba, le fue entregada la presea durante una ceremonia solemne realizada en el Circo Teatro Renacimiento, siendo testigo el cónsul general de Cuba en Yucatán, Mario Jorge García Cecilia. Ahí estuvieron también sus familiares.
A pesar de una reciente operación del corazón, Álvarez Cambras quiso estar en la ceremonia, porque ha aprendido a querer a Campeche, “porque no hay nada más parecido a un cubano que un campechano. El pueblo campechano es digno de un reconocimiento pues reunimos las mismas cosas y por eso me enamoré de este pueblo. Desde hace 20 años he venido haciendo esta labor, viendo dolor y alegría, pero ni una sola vez hemos dejado de escuchar la voz de los campechanos”.
-En Cuba recibimos a gente de todos los pueblos del mundo, pero recibimos con especial cariño al campechano, porque a México y a Campeche le debemos mucho los cubanos. En este país, Martí se sintió uno más de los mexicanos. Fidel Castro le agradece mucho a su nación. Cuando hubo un bloqueo mundial a Cuba, solamente México siguió manteniendo relaciones con mi país y la única forma de salir de la isla era a través de un avión de Mexicana (de Aviación)- recordó.
Por esta razón, el médico ortopedista, señaló que lo suyo “no es una labor altruista, sino un deber, porque la historia no se olvida: todo lo que hacemos es una pequeña retribución a su nación; por eso a nombre de Martí, Macedo, del Che Guevara, de Fidel, honramos a México”.
Respecto al reconocimiento, dijo que lo pondrá en un lugar visible de su oficina para que todo mundo lo vea. I GK

  • CAMPECHE

Deja un comentario

error: