Los cinco alcaldes del PRI y el dirigente estatal de este partido, Ernesto Castillo Rosado, anunciaron que entregarán al Congreso del Estado, previa autorización de sus respectivos Cabildos, una iniciativa para reducir la tasa del impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles, del 3 al 2 por ciento, lo que generaría un ahorro para los ciudadanos e incrementaría la regularización de propiedades.
En conferencia de prensa, los alcaldes de Campeche, Edgar Hernández; de Tenabo, Francisco López; de Hopelchén, Ignacio España; de Champotón, Raúl Uribe; y de Escárcega, Atilano Mosqueda, junto con el dirigente estatal priista, señalaron que en los próximos días someterán a juicio de la LXII Legislatura esta iniciativa conjunta, con el fin de reformar la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado.
El dirigente estatal del PRI señaló que esta es una medida más en beneficio de los campechanos y señal de que los alcaldes priistas cumplen y le cumplen a la gente, tal y como lo ha hecho desde el primer día de su administración el gobernador Alejandro Moreno.
Castillo Rosado comentó que el PRI piensa en el bienestar de las familias y que quienes se deben ajustar el cinturón son las autoridades y no los ciudadanos.
A nombre de los alcaldes, Edgar Hernández explicó que los ayuntamientos tienen el derecho de iniciar o reformar leyes de facultad municipal, en términos del artículo 46 fracción III de la Constitución Política del Estado, por lo que solicitarán a los diputados locales aprobar una reforma al artículo 58 de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado. i gk
– Esta reforma tiene el propósito de reducir del 3 al 2 por ciento la tasa del Impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles, obedeciendo a fines sociales y a las actuales condiciones de la economía estatal, ofreciendo mayor certeza jurídica a los ciudadanos, de acuerdo a las estrategias para el desarrollo de la Entidad implementadas por el Gobierno del Estado-, dijo.
Señaló que con esta reducción se garantiza el patrimonio de las familias campechanas, reflejándose en un ahorro del 33 por ciento para quienes realicen algún traslado de dominio, ya sea por compraventa de inmuebles, donaciones, herencias, etcétera.
Además, se contribuirá a estimular la regularización de propiedades por parte de aquellas personas que no han podido realizarlo; se incentivará la inversión en materia inmobiliaria; se mejorará la oferta de vivienda y se reducirán los costos en la regularización del patrimonio familiar.
El alcalde de Campeche indicó que si bien esta reforma reduce los ingresos de los Ayuntamientos, se compensa con el aumento de las operaciones inmobiliarias y la atracción de inversiones, lo que amplía la base de contribuyentes.
Hernández Hernández señaló que el interés de los alcaldes priistas es mejorar la calidad de vida de la gente, a través de la prestación de servicios públicos de calidad, por lo que trabajan en equipo con el gobernador Alejandro Moreno, a quien reconoció su liderazgo para alcanzar las metas de alto desarrollo de la Entidad, que empieza por los municipios.
El presidente estatal del PRI y diputado por el V distrito local, hizo un llamado a los integrantes de los cabildos de los 11 municipios, para que se solidaricen con esta medida que está encaminada a mejorar la vida de los campechanos, agregando que desde el Congreso esta iniciativa conjunta contará con todo el respaldo de los legisladores.
Por este impuesto, el Ayuntamiento de Campeche percibe anualmente 25 millones de pesos; el de Champotón, un millón 470 mil; el de Escárcega, un millón 570 mil; el de Tenabo, 300 mil; y el de Hopelchén, 940 mil.
Los alcaldes consideran que la reducción de este impuesto ayudará a ampliar el número de contribuyentes, mejorando también su recaudación. La iniciativa conjunta será entregada al Congreso del Estado en los próximos días. GK