Al respecto de las irregularidades presupuestales detectadas durante el ejercicio 2015, el director del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATCAM), José Luis López Castillo, afirmó que ejerció de manera transparente los recursos.
Al acudir a la Secretaría de la Contraloría, argumentó que entregaría las pruebas para solventar las “irregularidades administrativas detectadas”; fue el subdirector de Auditoría Financiera, Marco Antonio Puch Ek, quien recibió la documentación.
En entrevista durante el proceso, argumentó que “solventamos los puntos del 2015, las nóminas, las canastas que se entregaron a la gente del programa CONAPRED, todas las observaciones que se nos hicieron aquí se solventand”, apuntó.
Subrayó que tiene pendiente 2016 y que “por eso digo que es parcial de enero a mayo de 2016; a eso vendremos en los próximos días para solventar; aquí se tratan los “16 puntos de los 23 puntos que se nos observa”.
Reiteró que “son observaciones administrativas donde dicen por ejemplo de los viáticos que no había oficio de comisión, que si los gastos no quedaron comprobados ya quedo solventado”, aseguró.
Del ejercicio transparente de los recursos, aseveró que “aquí está la prueba en la Contraloría (al señalar los documentos) y añadió que la dependencia “será la encargada de dictaminar lo que nosotros debemos hacer”.
Reveló que de la Auditoría Superior del Estado “también me hicieron algunas observaciones, que ya se solventaron, ya están subsanadas; ningún problema con la Auditoría Superior. Tengo la del IMSS y también ningún problema. Todos los documentos que estamos mandando a la Federación, a nuestro organismo principal, la Coordinación del ICAT, también no tenemos ningún problema”.
De “los cursos se entregaron los evidencias a los auditores, tenemos toda la evidencia donde se están dando los cursos”.
De las cortadoras, explicó del “programa de prevención del delito, se les dio, no solo cortadoras, secadoras, hay pinturas, es un paquete que cuesta 15 mil pesos más IVA y se entregaron los 50 kits”.
Del pago de una mariscada por más de 500 mil pesos, argumentó que es el pago por el desayuno, comida y cena de los tres días de Manos Creativas, tanto de los 14 ICAT de igual número de Estados, artesanos de 20 Entidades y de los participantes de la Campeche. “Entonces son más de 300 gentes que tenemos que atender por los tres días, tres comidas”, es un pago de 2016, insistió.
Subrayó que “efectivamente me dio la confianza el gobernador y yo creo que estamos trabajando en pro y quiero decirles que desde un principio, desde mucho antes de todo esto, siempre estuve apoyando a Alejandro Moreno, en todo lo que fue su proyecto para ser gobernador. Fue un proyecto que tuve desde un principio”.
I WCV