Loading




Realizan primera verificación a boletas electorales y actas

Con la inasistencia de los representantes de los partidos PRD y MOCI, en la sesión extraordinaria de la Junta Distrital 01 del Instituto Nacional Electoral se realizó la primera verificación de las medidas de seguridad de las boletas electorales, así como de las actas de escrutinio y cómputo que se utilizarán en los comicios del primero de julio.
En el inició de la décima octava sesión extraordinaria estaban presentes los siete consejeros electorales y cinco representantes de partidos políticos, además se tomó la protesta al suplente del Partido Acción Nacional, Jorge Luis Quimé Cuc, al ser la primera ocasión en que asistía a una sesión.
Posteriormente, se incorporaron los representantes del Partido del Trabajo (PT), MORENA y del Partido Encuentro Social (PES); no llegaron a la sesión los del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de Movimiento Social (MOCI).
Por unanimidad se aprobó la dispensa de lectura de los tres proyectos, de acuerdo que también se autorizaron de manera unánime.
Estos fueron la acreditación de la ciudadanía que presentó solicitudes para desempeñarse como observadores electorales el día de la jornada; la creación de la Comisión para realizar el intercambio de paquetes y documentos electorales que se reciben en el órgano electoral.
Luego, se acudió a la bodega electoral, adjunta a la Junta Distrital 01, para retirar los paquetes electorales de las secciones 49 contigua; 377 básica; 415 extraordinaria 1 y 93 básica que fueron sorteadas y que se le notificó al organismo electoral en Campeche mediante correo electrónico del INE Nacional.
Acompañado de los consejos electorales y representantes de partidos políticos, procedió a retirar los sellos de la bodega y a seleccionar los paquetes de las secciones elegidas para luego hacer la revisión de las boletas y actas de escrutinio y cómputo de las elecciones de presidente de la República, diputados federales y senadores.
Se hizo la revisión de cuatro boletas de igual número de actas de escrutinio y cómputo verificando que tuvieran la marca de agua, la fibra óptica visible, la fibra óptica oculta, la microimpresión, la impresión invertida, la imagen latente y la impresión invisible. En algunas de estas medidas es necesario contar con luz ultravioleta para que se observe la misma.
La medida de impresión invisible no aparece en la boleta para presidente de la República, debido al color café oscuro que tiene la boleta.  WCV

  • CAMPECHE