El presidente López Obrador violenta su autonomía y afecta a sus trabajadores
El presidente Andrés Manuel López Obrador se está vengando del Poder Judicial de la Federación (PJF), violentando su autonomía y afectando a sus trabajadores, que con justa razón salen a manifestarse, pues ven en riesgo sus derechos laborales, sentenciaron los coordinadores parlamentarios del PRI y MC y el representante del PAN en el Congreso del Estado. Por separado, el diputado local priísta Ricardo Miguel Medina Farfán fustigó que más allá del tema presupuestal, de aplicar la ley o buscar condiciones equitativas para los trabajadores, es venganza en contra del Poder Judicial, ya que ha sido contrapeso y emitido resoluciones donde le ha enmendado la plana al Presidente de la República, y eso no le gusta. No le gusta que lo contradigan, que contradigan su autoridad, que manden un mensaje de que él no es el que fija las reglas, y cuando como ahora, el Poder Judicial se le contrapone en uso de su soberanía, va a buscar la manera de cómo debilitarlo y evidenciarlo. Lo está haciendo en lo económico, y lo pretende hacer en lo legal… es un caminito, alertó. Recordó que ya lo hizo con los institutos nacionales Electoral (INE) y de Transparencia (INAI), los partidos políticos, los grupos empresariales y los científicos que han sido críticos de su Gobierno. Todo el que se le oponga a López Obrador sufrirá consecuencias. Ese es el mensaje que debemos tener, atajó, y manifestó que cualquier trabajador que ha logrado un beneficio sindical, en este caso los del PJF, tienen todo el derecho del mundo de pelear por él. El mocista Paul Arce Ontiveros condenó que el Gobierno Federal de Morena pretenda reducirle recursos al Poder Judicial, sin antes prever las afectaciones a los trabajadores, y descartó que éstos defiendan a los magistrados y sus intereses, como dijo el Presidente, ya que están manifestándose porque hay un daño en sus prestaciones. La extinción de los fideicomisos afectará sus prestaciones, sus ingresos y a sus familias, por eso no están conformes, porque por supuesto tienen una afectación directa, arremetió, y recriminó que la Federación sólo busca agandallarse el presupuesto para concluir sus proyectos, no para el beneficio de la ciudadanía. Se tiene que analizar cuál es la afectación, si es a los trabajadores, directamente al Poder Judicial, qué es lo que se afectará, pero este organismo es muy importante para todos los mexicanos, porque es una de las últimas instancias, donde se revisan todos temas legales, subrayó. El panista Pedro Cámara Castillo opinó que las manifestaciones en defensa del PJF eran predecibles, toda vez que sus trabajadores están preocupados por las reducciones que pretende hacer el Gobierno de López Obrador, y que les generan inestabilidad, porque dependen y viven del salario que reciben de esa institución. Consideró preocupante los ataques a este Poder desde la Presidencia de la República, porque la base trabajadora tiene miedo de perder su empleo y fuente de ingresos, y dijo comprender las manifestaciones que se han dado en todo el país, porque ‘nadie quiere estar padeciendo’, y esta venganza está lastimando a muchos trabajadores. Finalmente, recriminó que el Gobierno Federal, si bien trata de hacer ajustes, está lastimando al más ‘fregado’, violentando la autonomía del Poder Judicial, por lo que tiene que analizar bien su postura, toda vez que ‘no es la forma y no es correcto’.