El Núcleo de Comunicación del Sureste, en la categoría de Reportaje, con el trabajo “Campaña de esperanza” y el periódico Tribuna en las de Caricatura y Fotografía, se hicieron acreedores a tres premios de la versión 2018 del Premio Estatal de Periodismo que se entrega hoy en sesión solemne del Consejo del Instituto Campechano.
El Comité Organizador, así como el presidente del Jurado Calificador, dieron a conocer a los ganadores en las nueve categorías sometidas a concurso, en donde se eligieron a los triunfadores.
El jurado calificador declaró desierta la categoría de Editorial, por lo que entregó dos premios de Reportaje en radio, uno para el NCS, para el trabajo de Diana Aracely Mijangos Alcocer, titulado “Campaña de esperanza”, y otro para Gerardo Sánchez Acosta, de Radio Delfín con el tema “La fiesta de los muertos en Pomuch”. En el rubro de prensa escrita y televisiva no hubo reconocimientos a los trabajos en esta categoría.
En el rubro de caricatura se premió a Agustín Ortiz, con La Novia Soñadora, publicada en el periódico Tribuna. También este rotativo se adjudicó el premio a mejor fotografía con “Trabajo infantil” de Héctor Michel Balam.
Para Radio Voces se premió en la categoría de Crónica a José Alberto Zapata, mejor conocido como “Pepín”, por el trabajo “Juego de Estrellas 2017”, mientras que en Artículo de Fondo fue para Aída Alcalá Campos y en la categoría de Entrevista para Noemí Heredia Bernés.
En el rubro de Nota Informativa se le otorgó a Adrián Virgen por la noticia “Cientos de guatemaltecos desplazados en México “ y en columna para Jesús Huvert Carrera Palí por “Tributo a la madre tierra”.
La presidenta del Comité, Lourdes Alonzo Parrao, informó que hoy en sesión solemne, en punto de las 19:00 horas, en el Teatro “Ricardo Hernández Cárdenas” se hará entrega de los premios, al Mérito Periodístico a Alejandra Arredondo y el reconocimiento por sus 50 años de labor periodística a Miguel Reyes Razo.
El presidente del jurado, Luis Ferrer, leyó a los triunfadores en cada una de las categorías y precisó que se recibieron 85 trabajos y se contó con la supervisión de la Dirección de la Escuela de Ciencias de la Comunicación del Instituto Campechano.
La directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación del benemérito Colegio, Rocío Cupul Aguilar, destacó la participación de los periodistas en este certamen y los convocó a que sigan participando el próximo año.
El secretario del Comité, Jorge Félix Castillo Lozano, exhortó a los integrantes del gremio a tener una mayor participación en el 2018, ya que no solo se busca cantidad, sino sobre todo calidad en los trabajos que participen en el 2019. I WCV