Loading




Ribereños reportan bajos ingresos por la veda del camarón

En el primer mes de la veda de camarón siete barbas, los pescadores ribereños reportan hasta un 75 por ciento de reducción en sus ingresos económicos diarios, reveló José Piña Galán, presidente de la cooperativa “Pescadores de la Manigua”, quien hizo un llamado a las autoridades para adelantar la apertura.
Mientras los ribereños regresaban al puerto de abrigo Arroyo Grande después de siete horas de trabajo en las zonas de captura, José Piña Galán informó que la chopa, el robalo y la corvina escasean en estos días.
Indicó  que en esta temporada de intenso calor, el agua del Golfo de México se calienta y eso hace que varias especies emigren a lugares más profundos en donde los equipos de pesca no pueden llegar, por ello es poco el producto obtenido en los últimos meses.
Estos dos factores han generado la merma en la ganancia de los hombres de mar, por lo que están en una situación bastante preocupante, ya que no tienen dinero para el pago de cuentas en sus casas.
“Los pescadores son seres humanos que necesitan cubrir sus necesidades, como alimentación, vivienda, estudio de sus hijos, el pago de los servicios como luz, agua, entre otros, y si les ponen candados a sus actividades, los sumergen más en la pobreza”
Los lancheros con más suerte traen poco más de media tonelada para ganar unos cuantos pesos y otros apenas logran sacar para el pago de la gasolina que consumieron durante la jornada de trabajo, y aún faltan tres meses de veda señaló José Piña.
Pidió que el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) evalué adelantar la fecha para levantar la prohibición en la captura del camarón, pues ellos pueden comprobar que la especie alcanza la talla requerida
Desafortunadamente en los años que lleva la veda del camarón siete barbas, las autoridades ignoran las peticiones de los pescadores y en vez de buscar alternativas para solucionar los problemas de la pesquería, endurecen las leyes en contra del pescador, y cada vez los hombres del mar se encuentran contra la espada y la pared, sin trabajo, y sin dinero.

Sin apoyo gubernamental

Acceder a recursos económicos para proyectos productivos es tardado y tedioso, pues el trámite puede durar hasta un año y nadie asegura que realmente obtengan el recurso, por lo que hace las autoridades de la Secretaría de Agricultura,  Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación deberían flexibilizar sus procesos.  VMG