

INAH, limitado para intervenir
El jurídico de la Dirección Campeche del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Jorge Alberto Aguilar Montero, indicó que la Ley Federal sólo les permite intervenir en algunas situaciones, cuando el inmueble hay grave peligro de desplome. Expuso que el INAH puede presentar denuncia ante el Ministerio Público Federal de confirmar destrucción del monumento histórico, pues recordó que las casas del Centro Histórico forman parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad, esto obedeciendo la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas, e Históricas. Las del Centro Histórico de Campeche se caracterizan por su antigüedad. En su mayoría se construyeron durante el siglo XXI, y otras en menor número en los siglos XIX y XVII. Antes de una denuncia se agotan las instancias. Algunos propietarios han tenido más de tres llamadas de atención o notificaciones en diferente temporalidad. Como ejemplo habló de la vivienda junto al lienzo amurallado por Puerta de Tierra, donde ante la cerrazón de los propietarios Protección Civil Municipal y Estatal acordaron demoler las partes de una pared a punto de desplomarse, para prevenir afectaciones en la población, tanto a conductores como a transeúntes. Tras el incidente de la casa de la calle 10, incluso se formó un Comité integrado por la Autoridad del Patrimonial Cultural del Estado de Campeche, perteneciente al Gobierno del Estado, Protección Civil y el INAH, con el objetivo de intercambiar información relacionada con los siniestros.