Loading




Saquean zona arqueológica

 Fue recientemente descubierta en Nohalal

HECELCHAKÁN.- Un nuevo asentamiento maya, a punto de ser totalmente saqueado y en donde aún se pueden observar objetos de gran valor, fue descubierto en la comunidad de Nohalal, escasos 35 kilómetros de la cabecera municipal de Hecelchakán, por pobladores de esta zona, así lo dio a conocer el campesino José Misael Huchín Mis, quien aseguró que desde hace muchos años dicho asentamiento ha sido saqueado.
Tras un recorrido por el corresponsal de este medio y en presencia del ejidatario y dos personas más, se pudo constatar diversas piezas arqueológicas que formaban parte de las fachadas de este importante asentamiento maya, conocido como ruinas de “Halal”, las cuales ya se encuentran desprendidas y en el suelo, siendo esto un peligro para los saqueadores de estas piezas que tienen un valor de varios miles de pesos.
El campesino dijo que es importante el rescate de este edificio maya, ya que se encuentra en el corredor de una ruta turística en donde se encuentran diversos asentamientos, como la de las ruinas de Xcalunkin, por lo que urge su rescate, ya que contienen diversos piezas como el aro y la pelota donde los mayas practicaban el juego del “poc ta poc”.
Recalcó que este edificio maya podría generar empleo temporal para la población, quienes participarían en su limpieza y rescate, el cual tiene una altura de más de 10 metros y en su cima se pueden observar grandes aposentos.
Según el campesino, en el lugar existe un espacio donde se escucha el canto de un gallo, además de que fluye un aire fresco las 24 horas del día; al parecer, era utilizado por los campesinos para descansar en tiempo de seca. “Es necesario el rescate de este precioso edificio, rodeado de pequeña casas mayas que en su mayoría han sido saqueadas sus piedras labradas y otros han sido deteriorado por el paso de los años y las raíces de los enormes árboles que se encuentran encima”, acotó Huchín Mis. ECT

Historia Siguiente

Teatro Toro con daños mínimos

Deja un comentario