Reimpulsar la estrategia turística de la Ruta Mundo Maya será el motivo por el que la próxima semana se reunirán los secretarios de Turismo de los cinco estados que la conforman, y que será el relanzamiento nacional, a fin de plantear las necesidades prioritarias de cada una de las entidades para incluirlas en los apoyos que se espera recibir de la Sectur federal para el 2017, aseguró el secretario de Turismo, Jorge Manos Esparragoza, quien indicó que en lo que resta del año hay programados 10 congresos y eventos de convenciones.
El funcionario estatal consideró fundamental que los cinco estados del Mundo Maya sostengan un encuentro con el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, para lograr la viabilidad de la región, ya que viene un respaldo muy fuerte del Gobierno de la República.
“La intención es realizar el relanzamiento de la ruta Mundo Maya y su importancia en el país y el mundo, un programa interesante de más de 22 años y que con el cambio de gobierno en estados como Quintana Roo, uno de los destinos turísticos por excelencia, se busca integrarlo a las mesas de trabajo que se efectuarán en noviembre próximo en Mérida, Yucatán y la Ciudad de México, donde se tomarán importantes acuerdos para volverlo a posicionar a nivel nacional e internacional”, expuso.
Agregó Manos Esparragoza que los estados de Campeche, Chiapas y Tabasco “levantaron la mano” en el Tianguis Turístico para la realización de estudios de mercado”.
Mencionó que se ha hecho hincapié que la ruta Mundo Maya es un producto mundialmente conocido y que hay que apostarle, pues ya se llevaba tres años sin reunirse, cuando se vende muy bien.
“Entonces hace falta más promoción y venderse como un mismo producto para no dividir el mercado turístico que viene de Europa que viajar por 20 y 21 días, además de profundizar sobre el tema de la conectividad y apostarle al turismo nacional”, subrayó.
Sobre los planes para la temporada vacacional de invierno, el titular de la Sectur estatal dijo que se le dará una buena promoción al Festival Internacional del Centro Histórico (FICH) 2016.
“El propio gobernador Alejandro Moreno Cárdenas nos ha pedido que le demos un vuelco y le llegue la debida información a los turistas y puedan visitar la entidad”, señaló.
Inclusive que los resultados se complementarán con la Reunión de Planeación Estratégica de los 32 Secretarios de Turismo, los días 5 y 6 de diciembre de este año, finalizó. JSR