Loading




Secundaria Técnica Num. 17 gana concurso estatal de robótica

La Escuela Secundaria Técnica número 17 se adjudicó el primer lugar en el concurso estatal de robótica “Robotix Faire 2018”, mientras que la técnica número uno, el segundo y tercer lugar en donde se destacó la participación de un número importante de mujeres en los equipos, ya que se busca el conocimiento integral de los alumnos.
Los tres primeros lugares asistirán el dos de junio a la Feria Nacional de Robótica que se efectuará en la Ciudad de México con los ganadores de Sonora, las dos Entidades en que se llevó a cabo este proyecto piloto con la participación de 20 escuelas, 10 por cada Entidad.
El CEO de Robotix, la compañía que promueve este concurso, Roberto Saint Martin, destacó que en el nivel de secundaria existen unos seis millones de estudiantes en el país y se eligió a los Estados de Campeche y Sonora para implementar este proyecto.
Significó que los adolescentes seleccionados son los más preparados de la Entidad, por lo que deben sentirse orgullosos de ser el uno por ciento de nivel secundaria que participan en el concurso.
Expresó que también se deben sentir ganadores de ser parte de este selectivo y aunque solo tres equipos acceden a la fase final, ser parte de la competencia debe ser motivo para divertirse y además aprender sobre estos nuevos sistemas.
Comparó este primer curso como el sensor para que el robot se moviera, pero posteriormente podrán colocar ojos y toda la demás gama de conocimientos que puedan adquirir conforme se vayan preparando.
Consideró que este curso puede ser el primero para que se adentré en el mundo de la robótica, pero sobre todo de conocer lo que él deseo que se le impartiera durante sus estudios de secundaria.
En Campeche fueron 48 alumnos los seleccionados de 10 escuelas, (siete de Campeche y tres de Ciudad del Carmen) y que se dividieron en 16 equipos.
La competencia se desarrolló en las instalaciones de “Punto México Conectado”, en donde el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, destacó que mediante este proyecto los estudiantes de secundaria aprenden sobre temas de programación, ensamblaje y computación.
Significó que sobre todo que con este tipo de acciones se involucra en el tema de la tecnología a los alumnos quienes no solo aprenden de manera lúdica sino también fomentan el conocimiento del idioma inglés ya que las instrucciones y códigos vienen en esta lengua.  WCV

error: