CDMX – El secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, adelantó que en breve se reunirá con senadores con el fin de instalar una mesa pluripartidista que vigile y analice la aplicación y el funcionamiento de los padrones de esa dependencia.
Dicha comisión, propuesta por el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), revisará el comportamiento de los padrones de beneficiarios en todas las Entidades, haya o no procesos electorales.
En gira de trabajo por Guanajuato, el funcionario federal sostuvo que la entrega de apoyos de la dependencia a su cargo y la firma de convenios con los estados no son medidas asistencialistas, sino que pretenden el desarrollo productivo.
“Estén tranquilos, los programas sociales son para los mexicanos, no para los partidos políticos”, enfatizó el funcionario federal.
Además, consideró que si los programas tuvieran sesgo partidista quizá no se habría dado alternancia en las siete Entidades del país donde se dio.
“Los programas sociales han cambiado, no pueden condicionarse y no pertenecen a ningún partido”, aseguró luego de encabezar la firma de dos convenios y la entrega de apoyos a familias guanajuatenses en la Unidad Deportiva “Juan José Torres Landa”.
En su oportunidad, el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, resaltó que la tarea de los servidores públicos es transformar las vidas de las personas “y si un servidor público no lo lleva a cabo, no está cumpliendo con su tarea”.
NOTIMEX