Loading




Siempre hay otros: Margarita renunció; motivaciones

Sólo está derrotado aquel que ha dejado de luchar.
Manuel Clouthier

Ahora mismo se sigue especulando sobre los motivos que llevaron a la aspirante presidencial de ex filiación panista, a abandonar el trabajo político que venía realizando en una campaña que estaba lejos de la ciudadanía.
El rompimiento con el partido que arropó a su esposo para la Presidencia en 2006 dejó muchas dudas, ahora más con las escasas palabras lanzadas en un programa de televisión nocturno, que se graba a mediodía y el cual nos hacían creer que era en vivo, hasta ayer.
Tantas fatalidades al mismo tiempo, cuando el exceso de protagonismo de un periodista con poca credibilidad se quiere llevar la exclusiva, que de nada le sirve, porque no era significativo el avance de Margarita Zavala, desde su inscripción en el proceso electoral.
Hoy los análisis son todos a la vez. Que si la presión de algunos grupos empresariales; si se sumaría a otro independiente, porque quedan dos, uno en solitario, con un 3% en la reciente encuesta de Roy Campos, y otro arropado por el PRI y otros dos; en el cual lo sentimos aún no cómodo.
Se fue, no hay de otra. Se cumplió la sentencia dictada por ella misma hace más de dos años: aparecería en la boleta electoral del 2018, porque ya están impresas y nada se puede hacer.
Votos nulos los que sufraguen por ella, y solo será parte del anecdotario político de una competencia ahora entre quizá solo dos.
Las señales son suficientes. El debate del próximo domingo tendrá más tiempo para cuatro, sino pasa algo extraordinario en las próximas 72 horas. México es algo único como país en su democracia electoral; debería sancionarse, por el gasto de los impuestos de los mexicanos, porque de que hubo gasto, si lo hubo.
Hoy no es importante si se fue Margarita; si el camión lo pintarán de azul o rojo; a los ciudadanos que creyeron en su proyecto; a quienes le obsequiaron sus datos para lograr el número de firmas, en suma esta renuncia inusitada, podríamos afirmar que los decepcionó.
No hay congruencia entre el pensar y el hacer. Una mujer frontal, sí; honesta y de principios también, pero lejos de pertenecer a una clase política que incida en esa esperanza de quienes hoy no le tienen el mínimo de confianza a los partidos políticos.
Y la gente votará por el puntero, porque no le gusta perder; no son creíbles las encuestas que orillaron a renunciar a Margarita Zavala, en esa apuesta por quien de los dos independientes quedaría en último lugar. Hoy al Bronco nadie le va a arrebatar ese lugar.
El tema dará para la charla y el debate por dos o tres días más. El domingo se agotará, como los gritos de quienes se van haciendo a un lado de ciertas procesiones, donde de antemano saben que no hay nada por ganar.
Se fue Margarita e hizo bien para algunos; para otros muy mal, da señales de entreguismo. Manuel Clouthier lo dijo en su momento muy claro: no hay que dejar de luchar.
Se guardará, suponemos, ante las declaraciones del INE, de que no podrá pronunciarse al declinar por alguno de los candidatos que quedan en la lucha por el poder presidencial, advertencia que debe llevar un mensaje cifrado.

En primera línea

Seamos un poco más serios. Dejemos de reproducir noticias falsas; si gustan, súbalas a las redes, pero dejen de enviarlas en mensajes de texto. La elección nosotros la hacemos de nivel; somos parte fundamental en ella. Por eso mi enorme preocupación, porque la crispación parte de esos silencios que se reproducen a escondidas. Seamos más serios.

  • OPINIONES
error: