Loading




Siempre hay otros: Un peligro para México, medio tiempo

No miente tan solo aquel que habla en contra de lo que sabe, también aquel que habla en contra de lo que no sabe.
F. Nietzsche

La ignorancia, el miedo, la pobreza, la vida sin esperanza y sin futuro, así como apartarnos del conocimiento y la educación, nos dejan al margen de esas salvedades indispensables.
Existen interpretaciones basadas en el pasado que no es reciente. El título de esta aportación le da sentido a una frase que se nos grabó para siempre, y que fue motivo de discusiones interminables sobre la conveniencia de su significado.
Los partidos políticos en México deben trabajar por crear mejores condiciones de confianza; el electorado está y se siente abandonado; la economía en los vaivenes naturales de enero y ahora febrero, esperando un lunes o viernes negro en los mercados internacionales por las ocurrencias de ya saben quién, en las redes sociales.
Disponemos de más elementos para emitir juicios con mayores argumentos ante cualquier interlocutor, pero es una realidad que seguimos alimentando odios entre los mexicanos de a pie.
La disyuntiva no es votar o no votar el primero de julio próximo, desprovistos de atavismos, de miedos sin explicación, si no tenemos claro el país que vamos construyendo con el paso de los años, y sobre todo los acompañamientos recientes de inteligencias a prueba de todo.
A López Obrador lo conocen más por obvias razones. Ha escrito libros en su andar desde su llegada al PRD, arropado por Cuauhtémoc Cárdenas; siendo jefe de Gobierno se catapultó con las conferencias mañaneras, y como todo lo que sube baja, los negativos de algunos de sus infieles seguidores, cayeron en el pecado de las tentaciones en el dinero.
Hoy los jóvenes crecieron sin las ligas y esos tormentosos recuerdos inacabados, o los viajes a Las Vegas y otros excesos, con castigo y sin él, han pasado de largo.
Ser el puntero en todas las encuestas no es un asunto menor, que deben descuidar sus rivales políticos; el segundo lugar no ocupará la Secretaría de Gobernación, el desgaste es brutal y cierto, tocar una guitarra no te posiciona ante las inteligencias que votan por la certidumbre social y económica de sus hijos.
Siempre los políticos se procuran la apuesta a fines específicos, y ahí es donde llega la preocupación de los capitales en inversión en México, donde la construcción del nuevo aeropuerto internacional en el Estado de México nos deja imaginando el escenario de frustración, y las demandas por incumplimiento de esos contratos firmados a largo plazo con la iniciativa privada.
Lo mismo sucede con la reforma educativa y la energética; la primera, reformadora y transformadora; la segunda en su etapa de consolidación. Ni la primera llegó tarde ni la segunda es menos importante; son complementarias.
Hay quienes afirman que de qué les sirve seguir en el mismo barco, si estamos peor que nunca, sobre todo con la carestía en los precios de los combustibles al liberarse e ingresar en ese mercado, antes exclusivo para empresas mexicanas, inversionistas extranjeros.
La competencia deberá traer mejores servicios, pero también precios competitivos. No estamos ni cerca de parecernos a Venezuela ni mucho menos a Cuba; estos países habría que visitarlos para enterarnos sin matices de su situación compleja actual.
Una crisis en recurrencia, un peligro para cualquier México, donde tienen que superarse las frustraciones y permitirse los tres aspirantes proponer con conocimiento de causa hacia donde llevan al país.

En primera línea

Fueron firmados por 15 años los servicios con la empresa PASA y el entonces Ayuntamiento de Carmen que presidía Jorge Rosiñol Abreu.
El servicio la mayor parte del tiempo ha sido pésimo, y debe asumir la responsabilidad el próximo gobierno municipal y finiquitarlo en el 2020. Ni un día más.

  • OPINIONES
error: