Loading




Siempre hay otros: Una salida en falso

Más años a los años de calificación de elecciones en México; magistrados propuestos por los partidos políticos mayoritarios, y es que el Senado de la República es un enjambre de faltas y omisiones. Nada sobresaliente por ahora.
Llamados a misa y en martes y jueves; pocos asisten a confirmar propuestas presidenciales, y los sueldos y gastos de representación siguen por las nubes, inalcanzables para los mortales.
Un grito desesperado observamos ayer domingo en el hemiciclo a Juárez, en el corazón de la Ciudad de México. Decenas de empleados de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, ante la incertidumbre laboral después de la reforma, protestaron.
Se ven en el espejo de la extinta Luz y Fuerza del Centro, que dejó sola a la CFE, ente que por cierto anunció aumento de tarifas a partir de mañana martes.
No sabemos hasta donde alcanza a estirarse más la otra liga, esa que mantiene en sobriedad a una parte de los empresarios, que dejaron de contribuir tres meses, pero ahora tendrán que pagar en retroactivo.
Nos podríamos ver mal y de malas, cuando se anticipa un 2017 difícil, y nos respondemos al unísono  ¿que año no ha sido complicado desde que nos valemos por nosotros mismos? Vaya que se extrañan a ciertos difuntos, en fechas donde la memoria nos los trae de nuevo.
Ofrendan casi para todos y para todo en el Zócalo capitalino. Nos retratamos con la huesuda que ahuyentamos cada noche al cerrar los ojos, que no descansar; eso será para cuando deje de latir nuestro cansado corazón.
México y sus contrastes de olores y colores estos dos días de guardar, de guardarse entre las hojas de un exquisito tamal, o un pibipollo del sureste mexicano, acompañado de los tradicionales dulces de papaya y calabaza.
Somos un pueblo rico en tradiciones; tenemos una inmejorable historia después de la conquista, somos hacedores de tanto para exportar, ahí donde nuestra cultura se muestra ante el mundo.
No todo pasa inadvertido, ni todo es demasiado grotesco para no contarse. Caminamos la vida cada paso, sabiéndonos nunca en solitario, porque se conquista a uno mismo todos los días.
Las complicidades del poder siempre han transitado sin muchos tropiezos, solo que ahora las redes sociales desnudan a los que nunca pensaron que violentar la ley no iba a saberse.
Ni Veracruz con Duarte, o después con Yunes, estará mejor; nos reímos muchas veces de las inoperancias, castigados a rabiar por las tramitologías en exceso. Los gobiernos corruptos deben ser exhibidos y castigados con todo el peso de la ley.
No hay que permitirles desviar un solo peso de los programas sociales, de salud y educación, pero menos aún no saber hacia donde escapan, porque hay autores intelectuales. Nadie actúa en solitario.
Senadores de la República y diputados federales deberán aplicarse  para diseñar leyes que nos permitan acceder con mayor prontitud a la información pública, donde también todo aquel que recibe recursos del Gobierno tiene la obligación de transparentarlo. No más salidas en falso; jurar y perjurar hasta la saciedad que no iba a huir; vaya desfachatez de los pillos de cuello blanco, atrapables o no es lo de menos.
Las leyes no los obligan a resarcir el enorme daño al patrimonio de veracruzanos, quintanarroenses, chihuahuenses, más lo que se acumule la próxima semana, cuando dejemos de ofrendar a los muertos, y hagamos un poco más por los que nos quedan vivos.
No más de lo mismo. La retórica que marea, la queja que se incrusta como señal de campaña política, presupuestos para ejercer con toda libertad de conciencia, ahí es donde está el futuro de los políticos de palabra.
Días de profundas reflexiones, de todo aquello que hemos dejado de lado, con un presidente panista o priista. No les echemos la culpa de todos los males, nosotros también somos culpables de no construirnos un mejor destino.

En primera línea

Existen evidentes signos de sospechosismo de al menos dos integrantes del Cabildo carmelita, a quienes se les observa más cargados al lado de la dama renunciable. Lo de hoy es una muestra fehaciente que nadie hace nada solo, pero vaya que se saca raja también de las omisiones en el listado de la orden del día de la sesión ordinaria de hoy. Olores a fruto verde y frío invernal son el hilo conductor.

  • OPINIONES

Deja un comentario