Campeche, tercer Estado en derogar el fuero, a iniciativa del Gobernador; prevalece el federal
De manera unánime los integrantes de la LXII Legislatura aprobaron la eliminación total del fuero constitucional en el Estado, -el fuero federal prevalece en la Carta Magna federal-, para que cualquier funcionario público pueda enfrentar la ley como cualquier ciudadano, “sin contar con ese escudo que a veces llevaba a la impunidad”.
Con esto, Campeche se convierte en el tercer Estado del país que elimina totalmente la figura del fuero Constitucional a iniciativa del Ejecutivo estatal; los legisladores aprobaron derogar los artículos 54, fracción XXIV, 90, 91, 92, 93, 95 y 100, así como reformar los artículos 94 y 99 de la Constitución Política de Campeche, con la finalidad de eliminar la declaración de procedencia.
La modificación a la Constitución Política local, se considera en la resolución, encuentra sustento en el principio de que todos somos iguales ante la ley, en el entendido de que “en los tiempos actuales son reclamo y exigencia de la sociedad el que no existan más los privilegios, ni se consienta o tolere la impunidad y la cultura de la ilegalidad”.
En los mismos considerandos se aclara que el fuero en materia federal no es de competencia estatal y no se pretende transgredirla: “En Campeche deja de existir la declaración de procedencia para los servidores públicos con inmunidad procesal cuando se trate de delitos de competencia estatal, pero seguiremos respetando y observando las disposiciones constitucionales y secundarias en materia federal”.
Asimismo se reitera la postura de los legisladores respecto a la defensa íntegra del contenido del artículo 37 de nuestra Constitución Política local, para salvaguardar la inviolabilidad de los representantes populares por la manifestación de las ideas en el ejercicio de sus funciones y la no reconvención por ellas.
En lo particular, el diputado Carlos Enrique Martínez Aké, desde la tribuna, propuso reformar el artículo 37 de la Constitución Política del Estado de Campeche, teniendo 33 votos en contra y uno a favor, emitido por el promovente.
En la tercera sesión los 34 legisladores presentes aprobaron un punto de acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que la asignación de recursos a la educación pública sea del 8% del PIB; se dio segunda lectura a la iniciativa de Ley de Fomento, Desarrollo e Innovación para la Estrategia “Hecho en Campeche”; se presentó una iniciativa para reformar el artículo 114 de la Ley de Agua Potable y Alcantarillado del Estado, y una propuesta de punto de acuerdo para decretar al ocho de octubre como Día del Educador Físico en el Estado.
La diputada María Asunción Caballero May no asistió a la sesión, con permiso de la Directiva. La próxima sesión será el martes 11 del mes y año en curso, a las 11:00 horas. I GK