Durante la reunión que mantuvieron el pasado jueves el jurídico del Ayuntamiento de Campeche con los hermanos Zubieta Cel, se les pidió que demuestren la legal procedencia de la superficie que da acceso al relleno sanitario, informó el presidente municipal, Edgar Román Hernández Hernández.
El edil señaló que en una sesión del año 2011 “hay una aprobación del Cabildo, donde esa fracción de terreno que están legalmente combatiendo, pertenece al Ayuntamiento de Campeche”.
Reiteró en la entrevista: “Necesitamos que nos comprueben la legal procedencia del terreno para continuar con las negociaciones, porque parece que finalmente esos terrenos donde se construyó pertenecen legalmente al Ayuntamiento”.
Argumentó Hernández Hernández que hay un resolutivo de un Juzgado Civil que le da la razón al Ayuntamiento de Campeche.
Se le cuestionó respecto a una nueva intención de cerrar el acceso al relleno sanitario, ante la falta de acuerdo, a lo que respondió que “si vuelven a proceder de esa manera, se tendrá que hacer uso de la fuerza pública”.
Asimismo, dijo en referencia a una ampliación o reconstrucción de celdas para el depósito de los desperdicios, que esta sería responsabilidad de la empresa que detenta la concesión, que debe tomar las medidas pertinentes, como lo marca el contrato que firmaron con pasadas administraciones, además de estar esto vigilado por la SEMARNAT y PROFEPA.
Recodó que el contrato con Red Ambiental es por 15 años, de los cuales ya transcurrieron seis: “Es un servicio caro, le cuesta mucho dinero al Ayuntamiento (alrededor de 70 millones de pesos anuales), pero estamos conformes con él, no tenemos queja. Son nueve unidades que dan servicio en diferentes rutas y ayudamos con el barrido a mano, porque tampoco se dan abasto”.
Agregó que el Municipio está al día con los pagos a esta empresa. ARM