Loading




Trabajadores de la Junta Federal de Conciliación paran labores

 Ante la desaparición de la dependencia con la nueva Reforma

Trabajadores de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje de la Junta Especial No. 52 en Ciudad del Carmen, decidieron no laborar ayer ante la desaparición de la dependencia con la nueva Reforma Constitucional, en materia de Justicia Laboral, así como en apoyo a las 61 juntas especiales de todo el país que pertenecen al Poder Ejecutivo Federal y que ahora van a ser trasladadas al Poder Judicial.
Sin embargo, aparentemente por no estar capacitados para realizar el trabajo bajo otras perspectivas, los empleados de estas dependencias no serán incluidas en este nuevo proyecto. “Lo único que queremos es que a nivel federal la Secretaría de Trabajo y Previsión Social nos apoye, pues no podemos quedarnos sin empleo ni perder antigüedad, por ello exhortamos a los diputados federales para que nos brinden su apoyo para la reubicación de todos los que trabajamos en las distintas juntas especiales”, aseguró Yadira Amezquita, de las manifestantes.
La informante manifestó que se habla de una liquidación, pero no quieren ese pago, ya que solo piden que sean reubicados dentro del Poder Judicial y capacitarlos en su momento.
“Ellos se están basando en que no estamos capacitados, cuando la Junta Especial tiene muchos años impartiendo justicia”, agregó.
“No vamos a trabajar hasta que veamos la respuesta a nivel central, la idea es unirse todos los compañeros, pues es bien sabido que en la Ciudad de México ya cerraron ciertas Juntas, así como la No. 51 de Pachuca, Hidalgo; sin embargo, a pesar de la distancia que hay entre San Francisco de Campeche y Carmen, se desconoce si hubo huelga en la ciudad capital”, precisó.
Por su parte Verónica Hernández Aguirre, otra de las manifestantes, dijo que se deben respetar sus derechos como trabajadores que son, porque no es posible que traigan a gente nueva que no ha trabajado dentro de la institución para que tengan todos los privilegios y los honores. “¿Y a nosotros? Tal parece que nos están quitando como si no tuviéramos ningún valor”, culminó. En las pancartas que colocaron afuera de la dependencia federal señalaban: “No queremos liquidación, queremos contratación”; “Respeto a los derechos de los trabajadores de la JFCA y JLCA, no a despidos, si a la reubicación en los tribunales o juzgados laborales”.  CJE

Deja un comentario