Loading




Tradicional “pintadera” se niega a morir

Cada vez son menos los “toldos” en los barrios y colonias de la ciudad

Mientras que en los barrios y colonias de la ciudad capital se niega a desaparecer la tradicional “pintadera” del Martes de Carnaval, los populosos y bullangueros “toldos” también han disminuido su participación en las fiesta del rey Momo; la pintadera ahora se realiza en una zona restringida del Foro Ah Kim Pech bajo vigilancia policiaca y los toldos con nombres chuscos solo llegaron en esta ocasión a poco más de media docena de ellos.
En un recorrido hecho por reporteros del periódico CRÓNICA se visitaron los toldos en el andador Zapote del Fovissste Belén, nombrado “El relajito”; en San Román, los conocidos como “San Román “y “Abasolo”, de la calle Aldama y la calle del mismo nombre; en el barrio de Santa Ana el de la calle del Zapote; en la colonia Granjas, uno sin nombre y el tradicional ubicado en el mercado principal “Pedro Sainz de Baranda”, a donde acudieron los reyes del Carnaval 2018.
Renglón aparte es el llamado “El Embute”, en el Fovissste “Pablo García”, donde continuó la tradición de entregar el “Chayo de oro”, fundado por Carlos Reyes Alpuche (qepd).
En los barrios tradicionales y colonias populares se pudo constatar que pocas familias, acompañados de vecinos, celebraron el “martes de pintadera” con recipientes de pintura de aguada, jugando al “toro petate” y bailando al ritmo de la música guapachosa.
El Foro “Ah Kim Pech”, lugar exprofeso para pintarse, se vio abarrotado desde las 10 de la mañana, primero por los participantes de la V Carrera “Pintadera Cinco Kilómetros” del Instituto del Deporte de Campeche, y alrededor de la una de la tarde comenzaron a inundar el espacio los grupos de familias y amigos que mantienen la tradición de agarrarse a “trapazos” embadurnados de pintura y disfrutar del baile popular que en esta ocasión fue amenizado por los grupos “Maní” y “Alex y sus Teclados” con lo concluyó el Carnaval 2018. ARM/JSR

  • CAMPECHE
error: