WASHINGTON, EU— Al persuadir a Carrier de mantener cientos de empleos en Indiana, el presidente electo Donald Trump proclamó un triunfo a nombre de los trabajadores de la fábrica cuyos puestos iban a ser trasladados a México. Pero los pocos detalles que han surgido hasta ahora dificultan conocer el grado de la victoria.
En las instalaciones de Carrier en Indianápolis, el acuerdo rescata a unos 800 empleados sindicalizados cuyos trabajos iban a ser trasladados a México, según autoridades federales que recibieron información por parte de la compañía de equipos de calefacción y aire acondicionado. Eso deja entrever que aun así, cientos de empleados perderán sus trabajos en la fábrica, en la que se había programado el cese de alrededor de 1.400 miembros del personal.
Además, ni Trump ni la empresa han revelado lo que tendrían que ceder los trabajadores, ni precisaron qué tipo de amenazas o incentivos se utilizaron para persuadir a la compañía.
“Hay emoción en la mayoría de las personas, pero también mucho escepticismo y preocupación porque no sabemos los detalles”, dijo TJ Bray, de 32 años, quien tiene 14 años como instalador de aislamiento en calderas. “Algunos están preocupados. Y también hay algunos que ni siquiera creen que el acuerdo sea real. Creen que es una farsa, una pantalla o un fraude”.
Anuncia que abandona su imperio
El presidente electo Donald Trump anunció el miércoles que abandona su imperio empresarial para centrarse en su tarea en la Casa Blanca, aunque declaró que es capaz de evitar conflictos de interés entre la tarea de gobernar y lucrar en el sector privado.
“Dejaré mi gran empresa para centrarme totalmente en gobernar el país para devolver la grandeza a Estados Unidos”, tuiteó el republicano en una serie de mensajes publicados antes del amanecer. “Aunque no estoy obligado a hacer esto por ley, siento que es visualmente importante, como presidente, no tener de ninguna manera conflictos de interés con mis diversos negocios”.
Nomina a steven mnuchin para el Tesoro
Steven Mnuchin, nominado por el presidente electo Donald Trump para secretario del Tesoro, tiene un largo historial como ejecutivo financiero y un período mucho más breve pero significativo que le colocó en el círculo íntimo de Trump: jefe de las operaciones financieras de su campaña. AP