Loading




UTCAM inaugura la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

“Cambio Climático: Piensa Globalmente, Actúa Localmente”, inaugurado por Enna Méndez Lanz

Con el objetivo de comunicar simultánea e intensivamente en todo el territorio nacional, así como promover el desarrollo de ciencia y la tecnología, la Universidad Tecnológica de Campeche (UTCAM) dio inicio a la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología denominada “Cambio Climático: Piensa Globalmente, Actúa Localmente”, que va del 24 al 28 de octubre del presente año.
La encargada de inaugurar el magno evento fue Enna Méndez Lanz, directora de Educación Superior, en representación del gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, quien de igual manera instó a toda la comunidad universitaria a participar en todas las actividades.
Al dirigir su mensaje, el rector de la UTCAM, Javier Zamora Hernández, informó que durante una semana estarán exhortando a toda la sociedad a mejorar la percepción pública sobre la ciencia, tecnología, e innovación en el marco de la sociedad del conocimiento.
“Gracias al respaldo del Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de Campeche, durante una semana daremos cuenta de lo que hoy se hace en la universidad”, precisó.
Al continuar, dijo que, en base a la innovación, desarrollo de la ciencia y tecnología, se desarrollarán exposiciones, talleres, conferencias, foros, cursos, pláticas, concursos, mesas de análisis y demostraciones prácticas, culturales, deportivas y recreativas, en otras, las cuales tienen como propósito fundamental difundir el conocimiento y su impacto en el cambio climático.
Refirió que es muy importante reforzar la visión, de pensar globalmente en el cambio climático, para así actuar localmente, lo que es de suma importancia para que todos contribuyan activamente en las diversas opciones temáticas sobre propósitos biológicos, radiación solar y efectos de calentamiento global “es de suma importancia la compresión y el apropiamiento de la ciencia como eje rector, así como la técnica del desarrollo tecnológico desde una perspectiva individual-inicial en pro de nuestro entorno mundial”, expresó.
La Semana Nacional de Ciencia y Tecnología forma parte de las actividades de comunicación que se realizan en todo el país. Se trata de un evento anual donde convergen, en un espacio común, diversos actores con variadas formas de transmitir el conocimiento.
Su propósito es despertar el interés por las disciplinas científicas y tecnológicas entre el público infantil y juvenil, encaminadas al cambio climático, además propicia un acercamiento entre científicos, divulgadores, investigadores, empresarios y autoridades participantes en un escenario de respeto a las nuevas generaciones.  CJE

Deja un comentario