Inaugura AMC la XIII Convención Mundial del Chile
En la agricultura mexicana, el chile es el octavo cultivo con el mayor valor generado. Con cerca de 900 mil toneladas al año México es el país líder en la exportación de ese producto, precisó el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas en la inauguración de la XIII Convención Mundial del Chile 2016, por lo que exhortó a los presentes a “intercambiar experiencias y cruzar ideas de negocios que permitan hacer alianzas productivas, industriales y comerciales, pues hay mucho por hacer, por lograr y ganar para los sectores productivos”.
Se tiene la gran oportunidad de consolidar en el país la producción y el desarrollo del picante como un espacio más para generar opciones de trabajo a la población; “no hay cabida donde ganen pocos y no ganen muchos, porque creo en la convicción de ganar con acuerdos comerciales equilibrados, donde se articule de manera inteligente los intereses de todos para construir el futuro”, indicó.
Ante más de mil 500 participantes en el Centro de Convenciones “Campeche XXI”, acompañado del presidente nacional del Consejo Nacional de Productores de Chile (CONAPROCH), Virgilio Morales Lara, Moreno Cárdenas, dijo que el cultivo del chile actualmente representa un gran horizonte de oportunidades que fortalece los extraordinarios escenarios.
Campeche es tierra donde se le apuesta al campo y se garantiza la inversión privada por su ambiente de seguridad, paz, armonía, tranquilidad y orden jurídico. “Todos los indicadores del Sistema Nacional de Seguridad lo ubican con el menor índice delictivo por cada 100 mil habitantes, y eso lo convierte en un Estado seguro, donde vale la pena no solo vivir, descansar, conocer su riqueza natural, cultural y a su gente, sino también invertir”, invitó.
Ante la caída de los precios y de la producción de petróleo, hoy el cultivo del chile en México es uno de los mejores ejemplos de lo que significa desarrollar vocaciones productivas propias de la idiosincrasia de nuestro pueblo; el éxito dentro del agro está en capacitar, tecnificar, en gestionar apoyos, en tener acceso a créditos baratos, pero lo más importante, en trabajar de la mano y en equipo, señaló.
CULTURA DE INOCUIDAD
Morales Lara mencionó que el Comité Nacional Sistema Producto Chile analiza las debilidades y la fortaleza de la cadena productiva del insumo en México, para buscar alternativas de solución que ayuden a alcanzar la capacidad competitiva a nivel internacional.
En su intervención, el secretario de Desarrollo Económico, José Domingo Berzunza Espínola, detalló que una de las principales encomiendas del mandatario estatal es trabajar para devolverle a Campeche la vocación productiva que distingue a sus tierras.
Al término del evento, productores de Jalisco y Baja California e integrantes de la Comisión Nacional de Producción de Chile (CONAPROCH) entregaron un reconocimiento al mandatario estatal y luego cortaron el listón inaugural de la Expo Comercial de la XIII Convención Mundial del Chile 2016.
La convención concluirá el sábado 29 con una Demostración de Campo en una parcela en la localidad de Xcampeu, en la cual se realizaran recorridos, reporte de resultados y la clausura oficial del evento. JSR