Firman convenio para fortalecer la fiscalización de las campañas
CDMX– El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Auditoria Superior de la Federación (ASF) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el combate a la corrupción y la rendición de cuentas de los candidatos que compiten en la contienda del próximo 1 de julio, destacó el presidente consejero del instituto, Lorenzo Córdova.
Agregó que el acuerdo ayudará a inhibir conductas ilícitas de quienes quieran ejercer recursos públicos en el curso de las elecciones, por lo que para el INE, este convenio constituye una herramienta para avanzar en la transparencia y rendición de cuentas de quienes compiten en las urnas y provocará honorabilidad en el uso del dinero del erario.
Este acuerdo se firma a seis días de que se realice la jornada electoral el próximo 1 de julio, la más grande en la historia del país, donde confluyen además de la elección federal para elegir Presidente de la República, senadores y diputados federales, habrá comicios en 30 estados del país, y se votará por nueve gubernaturas y la jefatura del Gobierno de la Ciudad de México.
El consejero presidente del INE, Córdova Vianello, destacó este acuerdo es un mecanismo que permitirá el intercambio oportuno de información útil para las labores fiscalizadoras que realizan ambas instituciones.
Resaltó que el INE, como órgano constitucional autónomo, es parte del entramado institucional del Estado mexicano, y ejerce un control, por lo que tiene que fortalecer la relación con las otras instancias, “y eso es justamente el propósito fundamental de este convenio que suscribimos”.
Rechazan retirar tarjetas de Anaya
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó medidas cautelares para retirar 200 mil tarjetas de “Ingreso Básico Universal” (IBU) que se distribuyen en favor del candidato presidencial de la Coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya.
Empero, se dio vista al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) por el posible uso irregular de información de los ciudadanos, pues para la entrega de las tarjetas se emplean nombre y dirección de éstos. NOTIMEX