Con un incremento en el número de participantes, que incluye a los Institutos de Capacitación para el Trabajo de los estados de San Luis Potosí, Jalisco, Chiapas, Puebla, Chihuahua, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala, Coahuila y Yucatán, ayer se inauguró “Manos Creativas 2016”, que se realizará hasta mañana domingo 16 de octubre en el centro de convenciones Campeche XXI con la instalación de 130 estands.
En este evento anual del ICATCAM participan sus planteles de Calkiní, Escárcega, Candelaria, Champotón y Ciudad del Carmen, además de las acciones móviles de Seybaplaya, Hecelchakán, Tenabo, Dzibalchén, Calakmul y Palizada.
Se cuenta con la presencia de 10 Centros de Desarrollo Comunitario dependientes del DIF Estatal, 10 dependientes del DIF Municipal Campeche, 12 stands de artesanías, 17 de gastronomía, 24 de belleza, 16 de manualidades, 16 de ventas. Hay dos escuelas incorporadas al ICATCAM: Fashion y Cecacobe.
Se pueden visitar 24 stands de artesanos de los Estados de Guerrero, Jalisco, Puebla, Chihuahua, Yucatán, Oaxaca y Chiapas, así como locales de Tankuché, Bécal, Nunkiní, Calkiní, Iturbide, Dzibalchén y Campeche.
Entre las innovaciones de esta edición de “Manos Creativas” está el ciclo de conferencias “Todo lo que un emprendedor de negocios debe saber”, impartidas por el Philippe Villarreal, con experiencia en grandes corporativos como L’oreal París y Kerastase París.
Asimismo, se realizará el taller “English for kids” bajo el sistema de National Geographic, que contempla cursos dinámicos y didácticos de este idioma para niños de cuatro a cinco años de edad, de seis a ocho y de nueve a 11, en grupos de 15 a 20 alumnos con duración de una hora. Los niños que participen los tres días recibirán una constancia de participación. I gk
expedida por el ICATCAM. GK