Loading




Vislumbran alianza México-Canadá en el TLCAN

Toronto, can‑ México y Canadá comparten el interés común de querer ser menos dependientes de Estados Unidos en el ámbito comercial y de hecho están “alineados” en varios capítulos del TLCAN contra las demandas estadunidenses, aseguraron analistas canadienses.
Si ambos socios comerciales expanden su comercio entre ellos y mantienen una alianza en las negociaciones trilaterales se verán beneficiados, según los expertos.
Los académicos y especialistas en comercio exterior consultados se mostraron confiados en que si los dos vecinos de Estados Unidos se mantienen juntos para hacer contrapeso a las demandas proteccionistas estadunidenses, seguirán estando exentos de los aranceles al acero y el aluminio.
Ambos quieren ser “menos dependientes comercialmente de Estados Unidos, así que si encuentran la forma de expandir el comercio entre ellos eso les ayudará a encontrar un punto común para una alianza dentro de las negociaciones del TLCAN”, dijo a Notimex el analista Will Mitchell, profesor de Administración en la Universidad de Toronto.
En tanto, Carlo Dade, director del Centro de Políticas Comerciales e Inversión de la Fundación Canada West, en Calgary, Alberta, destacó que Canadá y México están “alineados” en la mayoría de los cinco temas más importantes de las negociaciones del TLCAN.
Detalló que estos son: contenido automotriz, propiedad intelectual, contratos gubernamentales, relación Estado-inversionistas y cláusula “sunset”. Probablemente en el contenido automotriz los vecinos de Estados Unidos no estén totalmente de acuerdo, pero en los otros temas hay similitudes, aseveró.
En la mayoría de estos temas “estamos alineados con México y necesitamos trabajar con ellos”, añadió el especialista en comercio internacional.
I notimex

  • MUNDO

Historia Previa

Cadena perpetua a 104 personas